37 actividades divertidas y fáciles de otoño para niños en edad preescolar

Actividades de otoño para niños en edad preescolar

¿Buscas actividades emocionantes de otoño para niños en edad preescolar que los mantengan entretenidos y motivados a aprender? Con la llegada del frío y el cambio de color de las hojas, el otoño ofrece una excelente oportunidad para explorar actividades nuevas y creativas. Pero ¿cómo puedes aprovechar al máximo esta temporada para tus pequeños? ¿Cómo puedes encontrar actividades de otoño para niños en edad preescolar que sean divertidas y educativas, a la vez que alimenten sus necesidades de desarrollo?

El otoño es una estación verdaderamente mágica, llena de oportunidades para el aprendizaje, la creatividad y la exploración al aire libre. Es el momento ideal para que los niños en edad preescolar exploren actividades otoñales que celebran la temporada y promueven el crecimiento y el desarrollo. Ya sea que busquen manualidades creativas, juegos educativos o experiencias sensoriales enriquecedoras, existe una amplia variedad de actividades de otoño para niños en edad preescolar que cautivarán y entretendrán a todos los niños.

Este artículo recopiló 37 actividades divertidas y fáciles de otoño que entretienen y promueven el desarrollo cognitivo y motor de los niños pequeños. Estas actividades están diseñadas para que padres y maestros las implementen fácilmente, incorporando diversos elementos educativos, como el reconocimiento de colores, el juego sensorial y los experimentos científicos de temporada, a la vez que mantienen a los niños entretenidos.

¿Por qué el otoño es la estación perfecta para los niños en edad preescolar?

El otoño ofrece una gran cantidad de experiencias coloridas que cautivan a los niños pequeños. El aire fresco y puro, el follaje vibrante y los cambios de estación permiten a los niños explorar el mundo natural que los rodea. Es entonces cuando los preescolares pueden observar cómo cambia el mundo, desde la caída de las hojas hasta la cosecha de calabazas y manzanas.

La temporada es rica en texturas, colores y aromas, lo que crea emocionantes experiencias de aprendizaje práctico. El otoño es una época ideal para juego sensorialDesde recoger y clasificar hojas caídas hasta aplastar pulpa de calabaza entre los deditos. Los niños en edad preescolar pueden ejercitar sus cinco sentidos, haciendo que la temporada sea divertida y educativa.

Importancia de las actividades de otoño para niños en edad preescolar

Participar en actividades de otoño para niños en edad preescolar ofrece numerosos beneficios para el desarrollo:

  • Crecimiento cognitivo: Muchas actividades de otoño animan a los niños en edad preescolar a explorar la naturaleza y sus cambios, promoviendo desarrollo cognitivo A través de la observación y el cuestionamiento.
  • Creatividad: Desde artes y manualidades hasta juegos de simulación, las actividades con temática de otoño brindan numerosas oportunidades para la expresión creativa.
  • Habilidades motoras: Las manualidades prácticas y los juegos al aire libre ayudan a desarrollar la motricidad fina y gruesa, ya sea clasificando hojas, pintando calabazas o saltando en montones de hojas.
  • Habilidades sociales: Muchas de las actividades enumeradas promueven el juego y la interacción en grupo, algo esencial para desarrollar habilidades sociales.
  • Beneficios emocionales: Actividades como contar cuentos y paseos por la naturaleza ayudan a los niños a conectarse con sus emociones, desarrollar empatía y apreciar la belleza que los rodea.

Tipos de actividades de otoño para niños en edad preescolar

Las actividades de otoño no solo son divertidas, sino también educativas. Desde experimentos científicos hasta manualidades, las posibilidades son infinitas. Los niños en edad preescolar pueden participar en experiencias prácticas que fomentan el aprendizaje de forma divertida y atractiva. A continuación, se presentan diferentes tipos de actividades de otoño perfectas para niños en edad preescolar:

  • Actividades científicas de otoño para niños en edad preescolar
    La ciencia se centra en la curiosidad y el descubrimiento, y el otoño ofrece numerosas oportunidades para que los pequeños estudiantes exploren el mundo natural. Actividades como experimentos con hojas que cambian de color, investigaciones con calabazas y exploraciones sensoriales permiten a los preescolares observar, formular hipótesis y descubrir.
  • Actividades de manualidades de otoño para niños en edad preescolar
    Las manualidades son una forma fantástica de involucrar a los preescolares en el desarrollo de la motricidad fina y la creatividad. Las manualidades con temática otoñal, como hacer adornos de calabaza, estampados de hojas o sombreros de espantapájaros, permiten a los niños crear algo hermoso mientras aprenden sobre la estación.
  • Actividades matemáticas de otoño para niños en edad preescolar
    Las habilidades matemáticas se desarrollan mediante el juego práctico, y el otoño ofrece el contexto perfecto para contar calabazas, clasificar hojas o identificar formas geométricas en la naturaleza. Estas actividades pueden ayudar a los niños en edad preescolar a desarrollar una base para conceptos matemáticos básicos.
  • Actividades con temática de otoño para niños en edad preescolar
    Desde visitas al huerto de calabazas hasta la recolección de manzanas y paseos en carreta, las actividades temáticas sumergen a los preescolares en la alegría del otoño. Estas actividades están diseñadas para ser prácticas e interactivas, ayudando a los niños a experimentar la alegría de la temporada en primera persona.
  • Actividades de alfabetización de otoño para niños en edad preescolar
    La lectura, la narración y la escritura son componentes clave del desarrollo infantil temprano. Libros con temática de otoño, juegos de reconocimiento de letras, y las actividades de creación de historias ofrecen a los niños en edad preescolar oportunidades para desarrollar sus habilidades lingüísticas y de alfabetización.
  • Actividades de otoño al aire libre para niños en edad preescolar
    Pasar tiempo al aire libre en otoño permite a los niños en edad preescolar conectar con la naturaleza y aprender sobre el medio ambiente. Las actividades otoñales al aire libre pueden incluir búsquedas de hojas, paseos por la naturaleza y juegos sencillos que fomentan la actividad física y la interacción social.
  • Actividades sensoriales de otoño para niños en edad preescolar
    El juego sensorial estimula el tacto, la vista y el olfato de los niños, promoviendo así su desarrollo cerebral. Los contenedores sensoriales de otoño, llenos de bellotas, hojas secas y calabazas, y actividades como hacer plastilina con aroma a canela, son perfectos para estimular las mentes de los más pequeños.

Transforme su aula con soluciones de mobiliario a medida

37 actividades artísticas fáciles de otoño para niños en edad preescolar

Aquí tienes 37 actividades artísticas de otoño sencillas, creativas y perfectas para preescolares. Estas actividades ayudan a los niños a desarrollar la motricidad fina, la creatividad y la comprensión de los colores, las texturas y los patrones. A continuación, exploraremos cada actividad, junto con los materiales necesarios y cómo prepararla:

1. Pincel y pintura de naturaleza otoñal

Esta actividad permite a los niños en edad preescolar explorar el aire libre y crear hermosas obras de arte otoñales con materiales naturales como pinceles. Usar ramitas, hojas y otros tesoros otoñales les brinda una experiencia sensorial única a la vez que expresan su creatividad.

Materiales necesarios:

Cómo configurar:

  1. Para los pinceles, reúna elementos naturales como ramitas, hojas o agujas de pino.
  2. Prepara una estación de pintura con acuarelas y papel.
  3. Anime a su hijo en edad preescolar a sumergir su pincel natural en las acuarelas y crear arte pintándolo sobre el papel.
  4. Discuta las texturas de los pinceles naturales y permita que los niños experimenten con diferentes técnicas.

2. Arroz arcoíris con colores de otoño

Esta actividad de arte sensorial usa arroz de colores para crear un patrón de arcoíris y explorar los colores del otoño. Es una excelente manera de estimular la motricidad fina de los niños en edad preescolar mientras aprenden sobre la mezcla de colores y los patrones.

Materiales necesarios:

  • arroz blanco
  • Colorante alimentario (naranja, rojo, amarillo, marrón)
  • Bochas
  • Bandeja
  • Una cuchara o pala para el juego sensorial.

Cómo configurar:

  1. Colorea el arroz colocándolo en recipientes separados y añadiendo colorante alimentario. Déjalo secar.
  2. Coloque el arroz de colores en una bandeja formando un patrón de arcoíris.
  3. Proporcione a su niño en edad preescolar cucharas o recipientes pequeños para recoger el arroz y organizarlo en patrones o imágenes.
  4. Hable sobre los diferentes colores y fomente la creatividad mientras manipulan el arroz.

3. Bingo de otoño

Este juego de bingo con temática otoñal ayuda a los preescolares a aprender sobre los símbolos y elementos del otoño mientras practican la asociación. Es una forma sencilla y divertida de involucrar a los preescolares en una actividad estacional que involucra el reconocimiento y la memoria.

Materiales necesarios:

  • Tarjetas de bingo con imágenes relacionadas con el otoño (hojas, calabazas, bellotas, etc.)
  • Marcadores o pequeños elementos para marcar las tarjetas.

Cómo configurar:

  1. Crea tarjetas de bingo con diferentes imágenes relacionadas con el otoño.
  2. Nombra las imágenes una por una.
  3. A medida que vaya nombrando cada imagen, su hijo en edad preescolar deberá marcarla en su tarjeta de bingo.
  4. El primer jugador que complete una fila o columna gana. Puedes usar objetos pequeños como monedas o botones para marcar sus cartas.

4. Dibujo de hojas de sombra

Esta divertida manualidad otoñal combina el arte con el aprendizaje de la luz y la sombra. Al trazar las sombras de las hojas, los niños pueden explorar patrones y formas mientras crean una obra de arte única con temática otoñal.

Materiales necesarios:

  • Hojas
  • Papel
  • Crayones o marcadores
  • Fuente de luz (linterna o lámpara)

Cómo configurar:

  1. Coloque una hoja debajo de un trozo de papel y luego sostenga una luz sobre ella para proyectar una sombra.
  2. Anime a su niño en edad preescolar a trazar la sombra con un crayón o marcador en el papel.
  3. Permítales colorear o decorar su dibujo de sombras de hojas, agregando colores y texturas otoñales.
  4. Analice cómo se forman las sombras y cómo diferentes luces pueden crear distintas formas.

5. Marionetas de varita de hadas de otoño

Crear varitas de hadas otoñales fomenta el juego imaginativo y la expresión creativa. Los niños en edad preescolar pueden crear sus propias varitas con materiales como hojas, palitos y cintas, que luego podrán usar en juegos imaginativos.

Materiales necesarios:

  • Palos o clavijas
  • Hojas de otoño
  • Cintas
  • Brillantina o lentejuelas (opcional)
  • Pegamento o cinta

Cómo configurar:

  1. Utilice un palo o una clavija como mango para la varita.
  2. Pegue las hojas en la parte superior del palo usando pegamento o cinta para formar la base de la varita.
  3. Añade cintas, brillantina y lentejuelas para darle más brillo.
  4. Permita que su niño en edad preescolar juegue con sus varitas de hadas, usándolas en actividades imaginativas. Juego de roles.

6. Ensartar calabazas

Ensartar calabazas es una maravillosa actividad de motricidad fina otoñal. Los niños en edad preescolar ensartan hilo o cuerda a través de agujeros en un recorte con forma de calabaza, mejorando así la coordinación ojo-mano y la destreza.

Materiales necesarios:

  • Cartón o papel grueso de color naranja
  • Tijeras
  • Perforadora
  • Hilo o cuerda
  • Cinta (para crear un extremo rígido en la cuerda)

Cómo configurar:

  1. Recorta formas de calabaza en cartón o papel naranja grueso.
  2. Utilice una perforadora para hacer agujeros alrededor del borde de cada recorte de calabaza.
  3. Pegue con cinta el extremo del hilo o cuerda para que sea más fácil enhebrarlo para las manos pequeñas.
  4. Muéstrele a su niño en edad preescolar cómo pasar el hilo dentro y fuera de los agujeros, haciendo un bucle alrededor del borde de la calabaza.
  5. Fomente diferentes patrones de cordones para una mayor creatividad.

7. Caras parciales dispersas en otoño

Esta peculiar actividad permite a los preescolares crear caras divertidas e imaginativas con objetos de otoño. Fomenta la creatividad, la observación y la narración mientras los niños organizan los elementos de forma inesperada.

Materiales necesarios:

  • Hojas de otoño, bellotas, ramitas, semillas.
  • Papel
  • Pegamento
  • Marcadores o crayones

Cómo configurar:

  1. Recoge diversos elementos de otoño, como hojas, bellotas y ramitas.
  2. Proporcione a cada niño una hoja de papel en blanco.
  3. Pida a los niños en edad preescolar que peguen los elementos en el papel, organizándolos como rasgos faciales (ojos, nariz, boca, etc.); pueden estar dispersos o incompletos para formar "caras parciales".
  4. Utilice marcadores o crayones para agregar detalles o fondos adicionales.
  5. Invite a su hijo a describir o contar una historia sobre su cara tonta.

8. Arte con hojas

El arte con hojas es una actividad otoñal atemporal. Los niños de preescolar usan hojas recolectadas para crear collages, impresiones o patrones, explorando colores, formas y texturas mientras se expresan creativamente.

Materiales necesarios:

  • Hojas frescas o secas
  • Papel de construcción
  • Pegamento
  • Marcadores, crayones o pintura (opcional)

Cómo configurar:

  1. Realice una caminata por la naturaleza para recolectar diferentes tipos de hojas.
  2. Entregue a cada niño una hoja de papel de construcción.
  3. Coloca y pega las hojas sobre el papel para hacer collages, patrones o escenas.
  4. Opcionalmente, mejore la obra de arte con pintura, marcadores o crayones para agregarle más color y detalles.
  5. Exhiba el arte de hojas terminado en la pared o en el refrigerador.

9. Guijarros para identificar hojas

Esta actividad combina el estudio de la naturaleza y el arte al hacer que los niños pinten piedras que coincidan con diferentes tipos de hojas. promueve las habilidades de observación, conciencia de la naturaleza y creatividad.

Materiales necesarios:

  • Guijarros o piedras lisas
  • Pintura acrílica y pinceles
  • Hojas (para referencia)
  • Sellador en aerosol (opcional)

Cómo configurar:

  1. Limpia las piedras y déjalas secar.
  2. Reúna varios tipos diferentes de hojas y muéstreselas a su hijo en edad preescolar.
  3. Usando pintura acrílica, haga que su hijo pinte las formas y colores de varias hojas sobre las piedras.
  4. Si lo desea, deje que la pintura se seque y rocíe con un sellador para preservar la obra de arte.
  5. Utilice los guijarros terminados para juegos de identificación de hojas o como accesorios para historias.

10. Mezcla de colores de otoño

La mezcla de colores otoñales invita a los preescolares a experimentar combinando colores primarios para crear tonos secundarios otoñales como el naranja, el marrón y el dorado. Esta actividad enseña la teoría del color de forma práctica y lúdica.

Materiales necesarios:

  • Pintura lavable roja, amarilla y azul.
  • Bandejas o platos para mezclar
  • Pinceles o palitos
  • Papel

Cómo configurar:

  1. Coloque pequeñas cantidades de pintura roja, amarilla y azul en una bandeja o plato.
  2. Muéstrele a su niño en edad preescolar cómo mezclar dos colores primarios para crear nuevos tonos de otoño: amarillo + rojo = naranja, rojo + azul = violeta, etc.
  3. Deje que su hijo experimente libremente, mezclando colores y pintando sus creaciones en papel.
  4. Hable sobre los diferentes colores del otoño y pregúnteles cuáles observan en la naturaleza.
  5. Muestra sus obras de arte mezcladas con colores y celebra sus descubrimientos.

11. Hojas de otoño con filtros de café

Esta colorida actividad artística imita los vibrantes tonos de las hojas de otoño con filtros de café y rotuladores. Ayuda a los preescolares a desarrollar la motricidad fina y les enseña a absorber y combinar colores.

Materiales necesarios:

  • filtros de café
  • Marcadores lavables
  • Botella de spray con agua
  • Tijeras
  • Plantillas de hojas (opcional)

Cómo configurar:

  1. Aplana los filtros de café y deja que tu hijo los coloree con marcadores lavables usando colores de otoño (rojos, naranjas, amarillos).
  2. Rocíe ligeramente los filtros de café con agua usando la botella rociadora para permitir que los colores se mezclen.
  3. Déjalos secar completamente.
  4. Una vez secos, corta los filtros en forma de hojas usando plantillas o a mano alzada.
  5. Muéstrelos como una guirnalda con temática otoñal o como decoración para ventanas.

12. Conteo de hojas de otoño

Esta actividad matemática de otoño convierte el conteo en una experiencia táctil y visual usando hojas reales o de papel. Refuerza el reconocimiento de números, la secuenciación y las habilidades de conteo.

Materiales necesarios:

  • Hojas (reales o de papel)
  • Marcadores
  • Papel
  • Contenedores pequeños (opcional)

Cómo configurar:

  1. Escriba números en hojas individuales o use hojas en blanco y numérelas con marcadores.
  2. Coloque las hojas numeradas en orden sobre una superficie plana o tablero.
  3. Pídale a su hijo en edad preescolar que coloque la cantidad correspondiente de elementos (frijoles, pompones, bellotas) al lado de cada hoja.
  4. Conviértalo en un juego mezclando los números y pidiéndoles que los ordenen correctamente nuevamente.
  5. También puedes incorporar sumas o restas simples utilizando hojas.

13. Bandeja de escritura de otoño

Una bandeja de escritura con temática de otoño ayuda a los niños en edad preescolar a practicar la formación de letras, los trazos previos a la escritura y la ortografía de palabras de otoño a través de la exploración táctil.

Materiales necesarios:

  • Bandeja poco profunda o fuente para hornear
  • Sal o arena
  • Especias de otoño (canela, nuez moscada) para aromatizar (opcional)
  • Tarjetas de letras o tarjetas de palabras de otoño
  • Palo o dedo para escribir

Cómo configurar:

  1. Llene una bandeja poco profunda con una fina capa de sal o arena.
  2. Mezcle un poco de canela o nuez moscada para disfrutar de una experiencia con aroma otoñal.
  3. Proporcione tarjetas didácticas con letras o palabras sencillas relacionadas con el otoño (por ejemplo, hoja, otoño, nuez).
  4. Pídale a su hijo que use su dedo o un palito para trazar letras y palabras en la bandeja.
  5. Alise la bandeja para reiniciarla y repetir con diferentes letras o palabras.

14. Conexión de números

Esta actividad combina arte y matemáticas, animando a los niños a conectar puntos numerados para formar figuras otoñales, como calabazas u hojas. Fomenta el conteo, la secuenciación y la motricidad fina.

Materiales necesarios:

  • Imprimibles de punto a punto con imágenes de otoño
  • Marcadores o crayones
  • Portapapeles o superficie plana

Cómo configurar:

  1. Imprima hojas de trabajo de unir los puntos con objetos de otoño con puntos numerados.
  2. Entregue a sus niños en edad preescolar un marcador o crayón para conectar los números en orden.
  3. Después de conectar los puntos, pídales que coloreen la imagen.
  4. Discuta la imagen terminada y lo que representa en la temporada de otoño.
  5. Para estudiantes avanzados, aumente el rango de números o agregue versiones de conteo salteado.

15. Contenedores sensoriales con números de otoño

Los contenedores sensoriales de otoño llenos de elementos temáticos como hojas, bellotas y mini calabazas brindan una forma práctica para que los niños en edad preescolar practiquen el conteo y la clasificación de números.

Materiales necesarios:

  • contenedor de plástico
  • Hojas secas, bellotas, mini calabazas, piñas.
  • Tarjetas numeradas o números de espuma
  • Tazas o cucharas medidoras

Cómo configurar:

  1. Llena el contenedor de plástico con materiales relacionados con el otoño.
  2. Esconda tarjetas con números o números de espuma en todo el contenedor.
  3. Pídale a su hijo en edad preescolar que encuentre los números y los ordene.
  4. Anímelos a contar los elementos que coincidan con cada número.
  5. Agregue cucharas y recipientes para un juego sensorial adicional.

16. Rompecabezas de hojas

Los rompecabezas de hojas son una forma emocionante de integrar la naturaleza con las habilidades tempranas de resolución de problemas. Al cortar hojas reales o de papel, los niños en edad preescolar desarrollan la discriminación visual y la asociación. Esta actividad ayuda a los niños a comprender la simetría y los patrones, y mejora su coordinación motora fina mediante el juego práctico.

Materiales necesarios:

  • Hojas reales o recortes de hojas de papel
  • Tijeras
  • Pegamento (opcional)
  • Papel de construcción (opcional para montaje)

Cómo configurar:

  1. Reúne o corta formas de hojas de papel o recoge hojas reales.
  2. Corta cada hoja en dos o tres trozos únicos utilizando líneas onduladas, en zigzag o curvas.
  3. Mezcle las piezas y desafíe a su niño en edad preescolar a volver a ensamblar las hojas correctamente.
  4. Una vez emparejados, los niños pueden pegar los rompecabezas en papel para conservar su trabajo.
  5. Opcionalmente, agregue etiquetas con los nombres de las hojas o los colores para un aprendizaje adicional.

17. Bandeja de plastilina de otoño

Una bandeja de plastilina otoñal ofrece un espacio de actividades imaginativas y sensoriales para preescolares. Los niños pueden esculpir, presionar y construir con plastilina de colores otoñales y herramientas con temática de la naturaleza, mientras desarrollan la fuerza y la coordinación de sus manos. También los invita a explorar texturas, símbolos estacionales y la narración de cuentos a través del juego táctil.

Materiales necesarios:

  • Plastilina casera o comprada en tienda (naranja, amarilla, marrón)
  • Canela o especias de calabaza (opcional para aromatizar)
  • Cortadores de galletas con temática de otoño
  • Piñas, ramitas, mini calabazas
  • Bandeja con compartimentos o mantel individual

Cómo configurar:

  1. Coloque los diferentes colores de plastilina en una bandeja seccionada o en una superficie plana.
  2. Incluya herramientas como cortadores de galletas y elementos naturales como hojas y piñas.
  3. Deje que su niño en edad preescolar explore libremente presionando, dando forma y construyendo con los elementos.
  4. Anímelos a crear escenas con temática de otoño, como un huerto de calabazas o un bosque.
  5. Hable sobre los aromas y las texturas para una mayor participación sensorial.

18. Atrapasol de hojas otoñales

Crear un atrapasol otoñal es una actividad artística mágica que permite a los niños en edad preescolar crear coloridas obras de arte con hojas para colgar en una ventana. Combina reconocimiento de colores, motricidad fina y diseño creativo. Al atravesar el papel de seda, el efecto rinde homenaje a la radiante belleza del otoño.

Materiales necesarios:

  • Papel de contacto
  • Papel de seda en rojo, naranja y amarillo.
  • Tijeras
  • Plantilla de hoja (opcional)

Cómo configurar:

  1. Recorta formas de hojas de papel contact transparente usando una plantilla o a mano alzada.
  2. Invite a su hijo a rasgar o cortar pequeños cuadrados de papel de seda de colores.
  3. Retire el papel protector de un lado del papel de contacto y colóquelo boca abajo.
  4. Deje que su niño en edad preescolar coloque los trozos de papel para rellenar la forma de la hoja.
  5. Sella con otra capa de papel contact, recorta y cuélgalo en una ventana soleada.

19. Salpicaduras de pintura

Las salpicaduras de pintura permiten a los preescolares experimentar con el color y el movimiento, creando hermosas obras de arte abstractas otoñales. Esta actividad llena de energía fomenta la creatividad mediante la libertad de movimiento y la elección. Es ideal para niños que disfrutan expresándose con gestos grandes y mucho color.

Materiales necesarios:

  • Pintura témpera o acuarela en colores otoñales
  • Hojas grandes de papel
  • Cepillos, goteros o cepillos de dientes
  • Mantel protector o bata

Cómo configurar:

  1. Cubre la superficie de trabajo con periódicos o una lámina de plástico para evitar ensuciar.
  2. Proporcione pinturas de colores de otoño y diferentes herramientas como pinceles o goteros.
  3. Demuestre cómo golpear, gotear o salpicar la pintura sobre el papel.
  4. Deje que su niño en edad preescolar cree su arte abstracto explorando diferentes técnicas.
  5. Deje que la obra de arte se seque y se cuelgue para una galería de otoño en casa o en la escuela.

20. Bodegón de girasoles

Pintar un bodegón de girasoles introduce a los preescolares al dibujo y la pintura observacionales, fomentando la concentración y el reconocimiento de detalles. Al observar un girasol real o artificial, los niños pueden recrear su belleza y, al mismo tiempo, perfeccionar sus técnicas artísticas. Esta actividad relajante fomenta la concentración y el aprecio por la naturaleza.

Materiales necesarios:

  • Girasol real o artificial
  • Papel o lienzo
  • Pinturas o lápices de colores
  • Pinceles y vasos de agua

Cómo configurar:

  1. Coloque un girasol en un jarrón donde su niño en edad preescolar pueda observarlo.
  2. Proporcione pinturas, pinceles o lápices de colores junto con papel.
  3. Pídales que examinen detenidamente la forma, el color y los detalles de la flor.
  4. Anímelos a replicar lo que ven en sus obras de arte utilizando tonos otoñales.
  5. Muestra sus creaciones de girasoles como una celebración de la temporada.

21. Piñas brillantes

Las piñas brillantes son una manualidad otoñal sencilla y cautivadora que permite a los preescolares explorar texturas naturales mientras crean decoraciones festivas. Esta actividad añade un toque mágico a la temporada y ayuda a los niños a desarrollar la concentración y la coordinación mientras aplican con cuidado el pegamento y espolvorean brillantina.

Materiales necesarios:

  • Piñas
  • Pegamento o barras de pegamento
  • Brillantina (dorada, roja, naranja)
  • Pinceles (opcional)
  • Una bandeja o papel para recoger el exceso de brillantina.

Cómo configurar:

  1. Reúne piñas y colócalas en una bandeja para contener el desorden.
  2. Ayude a su niño en edad preescolar a aplicar pegamento en los bordes de las escamas de la piña.
  3. Deja que espolvoreen brillantina sobre las áreas pegadas, girando la piña para cubrirla de manera uniforme.
  4. Retire el exceso de brillantina y deje que las piñas se sequen por completo.
  5. Úselo como decoración de mesa de otoño o únalos para formar una guirnalda.

22. Coronas de otoño

Crear coronas de otoño es una manualidad maravillosa que introduce a los niños en edad preescolar a las decoraciones de temporada. Es una experiencia táctil y creativa que fortalece... habilidades motoras finas mientras permite que los niños expresen sus ideas sobre cómo es el otoño.

Materiales necesarios:

  • Platos de papel (para la base de la corona)
  • Hojas de otoño (reales o falsas), bellotas, piñas.
  • Pegamento
  • Pintura (opcional)
  • Cinta (opcional para colgar)

Cómo configurar:

  1. Recorta el centro de un plato de papel para crear una base de corona en forma de anillo.
  2. Deje que su niño en edad preescolar pinte o coloree la base de la corona si lo desea.
  3. Proporcione artículos con temática de otoño y pegamento para decorar la corona.
  4. Anímelos a colocar elementos alrededor del anillo siguiendo un patrón o estilo libre.
  5. Coloque una cinta en la parte superior y cuélguela como decoración festiva de otoño.

23. Juegos de dedos de otoño

Los juegos de dedos de otoño incorporan música, rima y movimiento, ofreciendo a los preescolares una forma rítmica e interactiva de celebrar la temporada. Estos juegos fomentan el desarrollo del lenguaje, el reconocimiento del ritmo y las habilidades sociales de forma lúdica y atractiva.

Materiales necesarios:

  • Marionetas de dedo o personajes imprimibles (con temática de otoño: hojas, calabazas, bellotas)
  • Rima o letra de canción
  • Pequeño tapete o espacio para contar historias

Cómo configurar:

  1. Cree o imprima marionetas de dedo con temática de otoño o utilice personajes de fieltro.
  2. Enséñele a su hijo en edad preescolar canciones sencillas para jugar con los dedos, como “Five Little Pumpkins” o “Autumn Leaves Are Falling”.
  3. Anímelos a utilizar los títeres mientras cantan y mueven los dedos.
  4. Utilice estos juegos durante el tiempo en círculo o en períodos de transición.
  5. Repita regularmente para desarrollar la memoria y la anticipación.

24. Puestos de granja

Esta actividad de juego imaginativo transforma un espacio sencillo en un mini puesto de granja donde los niños en edad preescolar pueden jugar a ser agricultores, compradores y vendedores. Fomenta el desarrollo del vocabulario. juego de simulación, y comprender cómo se cosechan y venden los alimentos en el otoño.

Materiales necesarios:

  • Juega con frutas y verduras (especialmente manzanas, calabazas y maíz)
  • Cestas o cajas pequeñas
  • Dinero de juego o etiquetas de precios
  • Mesa o caja para exhibición

Cómo configurar:

  1. Monta un puesto de granja de mentira usando una mesa o cajas de cartón.
  2. Coloque frutas y verduras de juguete o de papel en cestas o cajas pequeñas.
  3. Añade etiquetas de precios o dinero ficticio para crear un juego de compra y venta.
  4. Asigne roles y deje que su niño en edad preescolar represente escenas en el puesto de la granja.
  5. Fomente el debate sobre los alimentos de la cosecha de otoño y el trabajo de los agricultores.

25. Manualidades de espantapájaros

Las manualidades de espantapájaros son una actividad artística clásica de otoño que introduce a los preescolares a las tradiciones estacionales de la agricultura y la cosecha. Los niños desarrollan su motricidad fina recortando, pegando y decorando, y disfrutan construyendo sus alegres amigos espantapájaros.

Materiales necesarios:

  • Papel de construcción (varios colores)
  • Tijeras
  • Barras de pegamento
  • ojos saltones
  • Retales de tela o paja (opcional)

Cómo configurar:

  1. Formas precortadas para la cabeza, el sombrero, la camisa y los pantalones del espantapájaros.
  2. Proporcione todos los materiales y deje que los niños ensamblen las piezas para formar su espantapájaros.
  3. Anímelos a decorar usando marcadores, ojos saltones o telas para hacer ropa.
  4. Añade paja o hilo al cabello para completar el look.
  5. Muestra los espantapájaros en un tablero de anuncios o en la pared con temática de otoño.

26. Pintura de maíz

Pintar con maíz es una actividad festiva de otoño que combina la exploración sensorial con la expresión creativa. Los niños en edad preescolar usan mazorcas de maíz como pinceles o sellos para crear arte con textura y colorido. Esta actividad ayuda a los niños a explorar patrones, desarrollar la coordinación y disfrutar de una experiencia de pintura práctica, divertida y a la vez desordenada.

Materiales necesarios:

  • Mazorcas de maíz secas (o de plástico de imitación)
  • Pintura témpera en colores de otoño
  • Platos de papel (para pintar)
  • Hojas grandes de papel
  • Delantal o bata

Cómo configurar:

  1. Vierta pinturas de colores de otoño en platos de papel.
  2. Entregue a cada niño una mazorca de maíz y enséñele cómo sumergirla en pintura.
  3. Déjenles enrollar, estampar o presionar el maíz sobre hojas grandes de papel para hacer impresiones texturizadas.
  4. Anímelos a crear patrones o diseños abstractos.
  5. Deje que la obra de arte se seque y muéstrela como parte de su pared de arte de otoño.

27. Búsqueda del tesoro de otoño

Una búsqueda del tesoro otoñal es una forma dinámica de que los niños en edad preescolar salgan a explorar la naturaleza. Agudiza la observación, amplía su vocabulario y ofrece una experiencia de aprendizaje práctica. Mientras buscan objetos de temporada, los niños se mantienen activos y aprenden a identificar las señales del otoño en su entorno.

Materiales necesarios:

  • Lista de verificación para la búsqueda del tesoro (con imágenes de elementos como bellotas, hojas rojas, piñas y calabazas)
  • Crayones o lápices
  • Bolsas pequeñas o cestas
  • Calzado y ropa seguros para exteriores

Cómo configurar:

  1. Imprima o dibuje una lista de búsqueda del tesoro con objetos con temática de otoño.
  2. Lleve a su hijo en edad preescolar al aire libre, a un parque, patio o sendero.
  3. Ayúdelos a localizar y recolectar los elementos o marcarlos en la lista.
  4. Analice las características de cada objeto y su conexión con la estación.
  5. Lleva los artículos recolectados a casa para clasificarlos o realizar proyectos de manualidades.

28. Manualidades con sombreros de pavo

Las manualidades con sombreros de pavo son un proyecto divertido y práctico para celebrar el Día de Acción de Gracias en otoño, que estimula la creatividad y la narración de historias. A los niños en edad preescolar les encanta crear algo que puedan usar y lucir, lo que les permite desarrollar habilidades para cortar, pegar y seguir pasos sencillos.

Materiales necesarios:

  • Papel de construcción (marrón, rojo, amarillo, naranja)
  • Tijeras
  • Pegamento o barras de pegamento
  • ojos saltones
  • Grapadora o cinta adhesiva

Cómo configurar:

  1. Corte tiras largas de papel marrón para que quepan alrededor de la cabeza del niño a modo de diadema.
  2. Plumas, picos y plumas precortadas en papel de colores.
  3. Ayude a su niño en edad preescolar a pegar las piezas en la diadema para formar la cara y las plumas de un pavo.
  4. Añade ojos saltones para crear expresiones divertidas.
  5. Coloque la diadema en su cabeza y grápela o fíjela con cinta adhesiva.

29. Pintando con manzanas

Pintar manzanas es una actividad artística clásica de otoño que convierte la fruta de temporada en una herramienta creativa. Los niños de preescolar sumergen mitades de manzana en pintura y las estampan sobre papel, aprendiendo sobre formas, texturas y la mezcla de colores de una forma lúdica que celebra la cosecha otoñal.

Materiales necesarios:

  • Manzanas (cortadas por la mitad)
  • Pintura al temple
  • Placas para pintar
  • Hojas grandes de papel
  • Delantales o batas

Cómo configurar:

  1. Corte las manzanas por la mitad y séquelas.
  2. Vierta pinturas de colores de otoño en los platos.
  3. Muéstrele a su niño en edad preescolar cómo sumergir las mitades de manzana en pintura y presionarlas sobre el papel.
  4. Anímelos a mezclar colores o crear escenas de manzanos.
  5. Deje que las pinturas se sequen y úselas como decoraciones de otoño.

30. Sticker Connects

Las actividades de conectar pegatinas combinan la práctica de motricidad fina con el aprendizaje sencillo de números o letras. Los niños en edad preescolar conectan pegatinas numeradas o del alfabeto siguiendo un patrón otoñal, fomentando la lectoescritura temprana o las matemáticas mientras disfrutan de una manualidad que no ensucia.

Materiales necesarios:

  • Plantillas para unir puntos con temática de otoño (números o letras)
  • Pegatinas (redondas o temáticas)
  • Crayones o marcadores (opcional)

Cómo configurar:

  1. Imprima o dibuje una imagen sencilla de otoño utilizando puntos numerados o alfabéticos.
  2. Proporcione una hoja de pegatinas pequeñas.
  3. Instruya a su niño en edad preescolar a colocar pegatinas para conectar los puntos.
  4. Una vez formada la forma, déjalos colorear o decorar el resto de la imagen.
  5. Úselo como una actividad o estación de tranquilidad durante un día de aprendizaje con temática de otoño.

31. Slime de otoño

Preparar slime otoñal es una actividad maravillosamente pegajosa que estimula los sentidos y la creatividad de los preescolares. Con purpurina, aromas otoñales y colores cálidos, los niños pueden estirar, aplastar y jugar con su slime mientras aprenden sobre texturas y reacciones químicas de forma segura, solo con las manos.

Materiales necesarios:

  • Pegamento escolar blanco
  • Bicarbonato
  • Solución para lentes de contacto
  • Colorante alimentario (naranja, amarillo, rojo)
  • Purpurina o confeti de otoño (opcional)
  • Cuenco y cuchara

Cómo configurar:

  1. Mezcle ½ taza de pegamento con unas gotas de colorante alimentario en un recipiente.
  2. Añade ½ cucharadita de bicarbonato de sodio y revuelve bien.
  3. Añade lentamente 1 cucharada de solución para lentes de contacto mientras revuelves hasta que se forme la baba.
  4. Amasar con las manos hasta que no quede pegajosa.
  5. Añade brillantina o confeti y guárdalo en un recipiente hermético cuando hayas terminado.

32. Actividades con semillas de calabaza

Las actividades con semillas de calabaza son una excelente manera de prolongar la diversión después de tallarlas. Estas pequeñas semillas versátiles se pueden usar para clasificar, contar, hacer manualidades y crear contenedores sensoriales. Ayudan a desarrollar la motricidad fina, además de añadir textura y relevancia otoñal al aprendizaje.

Materiales necesarios:

  • Semillas de calabaza limpias y secas
  • Pinturas y pinceles (opcional)
  • Pequeños recipientes o bandejas
  • Pinzas o cucharas
  • Tarjetas numeradas

Cómo configurar:

  1. Semillas limpias y secas de una calabaza tallada.
  2. Si lo desea, pinte las semillas con colores otoñales para agregarle más interés visual.
  3. Cree estaciones de clasificación y conteo usando bandejas, vasos y tarjetas numéricas.
  4. Deje que los niños en edad preescolar clasifiquen las semillas por color o tamaño, las cuenten en montones o usen pinzas para un desafío de motricidad fina.
  5. Utilice las semillas para crear mosaicos de semillas en papel con pegamento.

33. Hojas de cristal de sal

Las hojas de cristales de sal son una actividad que combina ciencia y arte, donde los niños en edad preescolar observan cómo crecen cristales reales en las hojas. Este mágico proceso introduce los conceptos de evaporación y cristalización, creando una brillante decoración otoñal.

Materiales necesarios:

  • Limpiadores de pipas (con forma de hojas)
  • Agua
  • Sal (de mesa o de Epsom)
  • Frascos o tazas
  • Cuerda y lápices

Cómo configurar:

  1. Dale forma de hojas a los limpiapipas y ata una cuerda a cada uno.
  2. Disuelva la mayor cantidad de sal posible en agua caliente para crear una solución saturada.
  3. Vierta la solución en frascos y cuelgue las formas de hojas en el interior, suspendidas por un lápiz en la parte superior.
  4. Deje reposar los frascos sin tocarlos durante 1 o 2 días mientras se forman los cristales.
  5. Retire y seque las hojas de cristal para exhibirlas.

34. Frotados de hojas con tiza

Los calcos de hojas con tiza son un proyecto otoñal sencillo pero artístico en el que los preescolares usan hojas y tiza para crear impresiones coloridas y texturizadas. Esta actividad fomenta la atención al detalle y enseña a los niños a observar con atención los patrones naturales.

Materiales necesarios:

  • Hojas frescas o secas
  • Libro blanco
  • Pasteles de tiza o crayones
  • Cinta (opcional)

Cómo configurar:

  1. Coloque una hoja boca abajo sobre una mesa y cúbrala con una hoja de papel.
  2. Asegúrelo con cinta si es necesario para evitar que se mueva.
  3. Pídale a su hijo en edad preescolar que frote suavemente tiza o crayón sobre el papel, revelando la textura de la hoja que se encuentra debajo.
  4. Anímelos a probar diferentes hojas y colores.
  5. Muestra los calcos terminados como un collage de otoño o conviértelos en tarjetas de felicitación.

35. Trazando las venas de las hojas

Esta actividad tranquila y enfocada enseña a los preescolares la estructura de las hojas al trazar sus intrincadas nervaduras. Fomenta el desarrollo de la motricidad fina y la observación, e introduce la biología vegetal básica de forma práctica y creativa.

Materiales necesarios:

  • Hojas reales
  • Papel blanco o de color
  • Marcadores o bolígrafos finos
  • Cinta (opcional)

Cómo configurar:

  1. Coloque una hoja debajo de un trozo de papel y péguela con cinta adhesiva si es necesario.
  2. Anime a su hijo en edad preescolar a trazar primero con cuidado el contorno de la hoja.
  3. Luego, pídales que tracen cada vena dentro de la hoja usando un marcador fino o un bolígrafo.
  4. Hable sobre cómo las venas ayudan a transportar agua y nutrientes en las plantas.
  5. Colorea el fondo o crea una galería de hojas completa.

36. Manualidades con piñas

Las manualidades con piñas ofrecen a los preescolares diversas oportunidades creativas, desde crear animales hasta decorar adornos de temporada. Su textura rugosa y su forma natural brindan una experiencia táctil que fomenta la imaginación y las habilidades artesanales.

Materiales necesarios:

  • Piñas
  • Pintura para manualidades o marcadores
  • ojos saltones
  • Fieltro, limpiapipas o retazos de tela
  • Pegamento

Cómo configurar:

  1. Limpie y seque las piñas antes de usarlas.
  2. Deje que su niño en edad preescolar elija si quiere convertir su piña en un animal, un árbol o una escultura abstracta.
  3. Si lo deseas, pinta la piña y luego decórala con ojos saltones, orejas de fieltro o brazos hechos con limpiapipas.
  4. Utilice pegamento para asegurar todas las piezas.
  5. Muestra las manualidades terminadas o úsalas como adornos navideños.

37. Poción de calabaza

Las pociones de calabaza son una emocionante combinación de juego sensorial y ciencia básica. Los niños de preescolar pueden jugar a ser brujas o magos, preparando pociones mágicas efervescentes con calabazas, bicarbonato de sodio y vinagre. Es un juego divertido, engorroso y una excelente manera de introducir las reacciones químicas.

Materiales necesarios:

  • Pequeñas calabazas o tazas talladas
  • Bicarbonato
  • Vinagre
  • colorante alimentario
  • goteros o cucharas
  • Bandeja o contenedor de plástico

Cómo configurar:

  1. Saque calabazas pequeñas o prepare cuencos para utilizar como calderos.
  2. Llénelos hasta la mitad con bicarbonato de sodio y agregue colorante de alimentos si lo desea.
  3. Dé a los niños en edad preescolar goteros de vinagre y permítales que lo viertan o lo dejen caer en la calabaza.
  4. Observa la reacción burbujeante y deja que la repitan con diferentes colores.
  5. Analice cómo reaccionan el bicarbonato de sodio y el vinagre para crear la poción efervescente.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuáles son los beneficios de las actividades al aire libre en otoño para los niños en edad preescolar?
    Las actividades al aire libre de otoño ayudan a los niños en edad preescolar a desarrollar habilidades motoras, aprender sobre la naturaleza y estimular sus sentidos, todo mientras se divierten al aire libre.
  2. ¿Puedo realizar actividades de otoño en interiores con niños en edad preescolar?
    ¡Por supuesto! Las actividades en interiores como los contenedores sensoriales, los juegos de simulación con temática otoñal y las manualidades con materiales otoñales son perfectas para cuando refresca.
  3. ¿Cómo puedo incorporar el aprendizaje en las actividades de otoño?
    Muchas actividades de otoño, como la recolección de hojas, las caminatas por la naturaleza y la recolección de manzanas, brindan excelentes oportunidades para enseñar a los niños en edad preescolar sobre las estaciones, la naturaleza y la cosecha.
  4. ¿Son seguras las actividades de otoño para los niños en edad preescolar?
    Sí, estas actividades son seguras para niños en edad preescolar con la supervisión adecuada. Asegúrese siempre de que los materiales utilizados para manualidades y juegos sensoriales sean apropiados para su edad.
  5. ¿Cómo puedo hacer que las actividades de otoño sean más atractivas para los niños en edad preescolar?
    Incorpore música, narración de cuentos y exploración práctica para que las actividades de otoño sean más interactivas y divertidas. ¡Anime a los preescolares a hacer preguntas y expresar su creatividad!
  6. ¿Hay algún libro con temática de otoño para niños en edad preescolar?
    ¡Sí! Libros como “La mejor calabaza” y “Fletcher y las hojas que caen” Son perfectos para la hora del cuento durante el otoño.

Conclusión

El otoño ofrece una gran variedad de actividades interesantes, educativas y divertidas para preescolares. Desde explorar la naturaleza hasta crear manualidades de temporada, estas actividades ayudan a los niños pequeños a conectar con el mundo que los rodea y a mejorar su desarrollo cognitivo, social y emocional. Incorporar estas actividades otoñales a su rutina diaria les brinda a sus preescolares una temporada de descubrimiento, creatividad y diversión.

Última publicación

Construyamos tu centro preescolar

Llevamos más de 20 años ayudando a más de 5.000 centros escolares de 10 países a crear espacios increíbles para el aprendizaje y el crecimiento.
¿Tienes preguntas o ideas? Estamos aquí para hacer realidad su proyecto preescolar. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita y hablemos de cómo podemos ayudarle.

Póngase en contacto con nosotros

es_ESSpanish
Powered by TranslatePress
Catálogo xihakidz

Solicite ahora el catálogo de preescolar

Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en un plazo de 48 horas.